Historia del Telefono Movil
Un teléfono móvil es un aparato electrónico compuesto primariamente por un receptor y transmisor de señal. Es habitual que en países Latino-Americanos, sean denominados como Celulares, y esto es debido a que el servicio funciona mediante el sistema de una red de celdas.
La red de celdas es el conjunto de antenas repetidoras, donde el espacio que abarca cada una de ellas por separado recibe el nombre de célula. La comunicación telefónica móvil es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y publicas.
La primera red comercial de telefonía móvil que el mundo vio nacer, fue en Japón a finales de los años 70, concretamente y para ser mas exactos en 1979, y su nombre fueNNT.
El primer terminal móvil que apareció en Estados Unidos, fue un Motorola DynaTAC 8000x en 1983, además, su batería daba sólo para 1 hora de conversación antes de descargarse. El precio que rondaba este Terminal de telefonía móvil sobre el año 1983, se acercaba a la escalofriante cifra de los 4000 Dólares Estadounidenses, una cifra mas que respetable para el nivel de vida de la época.
1a Generacion
Ya ubicados en el siglo XXI, seguramente al observar los teléfonos celulares pertenecientes a la era de la tecnología 1G pensaremos que en realidad son equipos demasiado grandes, pesados e incómodos, comparados con los estándares actuales.
No obstante, es importante señalar que en la década de los 80s estos aparatos representaron una evolución sin precedentes dentro de las comunicaciones móviles, y para su época significaron un gran avance, ya que a partir de la denominada primera generación, las terminales se volvieron más pequeñas, lo que permitía que los usuarios pudieran trasladar sus equipos de comunicación.
2a Generacion
El origen del sistema 2G tuvo lugar en la década de los 90s, cuando se incorporaron diferentes tecnologías para mejorar las comunicaciones móviles, entre las que se incluyeron los sistemas GSM, IS-136, iDEN e IS-95.
Cabe destacar que el cambio de 1G a 2G significó un importante paso en el mundo de la telefonía móvil, ya que las comunicaciones lograron alcanzar una calidad destacada, gracias a la utilización de las frecuencias de 900 y 1800 MHz.
Comentarios
Publicar un comentario